Bueno aquí estamos de nuevo...esta vez el señor Claverol director y CEO de este gran medio me ha encomendado la monumental tarea de reseñar el disco de este grupazo , mitiquisisimo, de la escena Asturiana.
Y bueno que decir de esta banda conocidisima a nivel nacional y a nivel europeo. Pues fueron los ganadores de la metal battle de wacken España allá por el 2016. Lo peor de todo es que son amigos y me veo en la tesitura de ser critico y franco cosa que me va a costar la de dios por lo citado anteriormente. Quiero aclarar que lo que voy a decir lo digo desde el mas absoluto respeto y cariño, desde una posición de ignorancia y humildad... Dicho esto vamos al grano...
Empecemos esta vez con la producción, impecable solo dos cosas que puntualizar respecto a esta, y es una cuestión de gustos no de valoración en cuanto a la calidad de esta. Creo que a la mezcla le falta graves o cuerpo, no se si alomejor esta percepción es por la afinación que utilizan los instrumentos de cuerdas o la EQ de las guitarras. Yo como guitarrista hubiera elegido un sonido diferente que ojo esto solo es mi gusto personal pero cuando das un golpe de púa y suena mas el rasgueo de la misma que la propia nota , a mi a nivel personal no me gusta pero ahí entra la personalidad y el estilo de cada guitarrista , que repito no esta mal es solo mi gusto personal.
Por otro lado algo que me ha gustado mucho de la mezcla es la jodida claridad de todas las partes osea la distinción entre instrumentos es acojonante. Se distingue todo de una forma flipante, en especial he de felicitar por el trabajo de producción hecho en la batería esta jodidamente nítida. Se distingue cada plato cada timbal cada bombo cada caja, y lo mas importante dejando hueco en frecuencia a la voz, las guitarras y el bajo, que quiero decir con esto? que pese a estar bien diferenciada , esta bien nivelada, hacia mucho tiempo que no escuchaba una batería así. Así que bravo un 10 en producción Felicidades Lalo.
Bueno empecemos con el meollo del asunto vamos con los temas, ya sabéis que a mi me gusta reseñar tema a tema, va a estar entretenido pues el primer tema homónimo del disco dura 20 minutazos pero de verdad que vale la pena cada minuto no hay ni una jodida vuelta de relleno....
Travellers to Nowhere empecemos con la, diríamos opera magna del señor Borja , no se si compuso alguna vez un tema tan completo y jodidamente largo (posteriormente me dijo que no)...
El tema empieza con una intro que avisa de lo que va a venir , después de un par de vueltas de esta intro empiezan los blast beats del señor Javi . Las guitarras armonizadas están visibles ,como dije antes la puta producción que tiene es acojonante pese a ser autoproducido...Posteriormente viene una parte bastante épica y luminosa que luego descubrí era el preestribillo. Aquí he de fiicitar a Simón , me sorprendió bastante y es que si.....yo no había escuchado a los legacy con anterioridad.
Igual por eso me seleccionó míster Claverol para realizar la reseña a saber. Bueno volviendo al señor Simón, empiezo a entender por que esta banda es tan exitosa...que ojo sin desmerecer al resto de la banda, creo que lo que hace Simón y COMO lo hace no creo que a día de hoy en España haya alguien capaz de hacerlo, utiliza una técnica vocal llamada shout , es una técnica derivada del scream que sin llegar a ser gutural (puesto que en el gutural no hay entonación) en el shout si la hay. Para que os hagáis a la idea es la misma técnica que utiliza el cantante de Architects , en España creo que solo hay un vocalista que lo haga a parte de simón es , Dani de la banda Flat Earth Society. Así que Simón si estas leyendo esto que sepas que eres un puto crack y te admiro mogollón Bueno tras este inciso dedicado al vocalista jaja ,vamos a continuar con el tema..
Min 4 primer bloque del tema superado ahora cambia la dinámica tonal y el tema toma un descanso en intensidad y se vuelve mas melódico con armonías asiáticas y orientales, digamos que esta parte es utilizada para unir bloques, por que a nivel compositivo a mi en lo personal me costaría mucho dar coherencia y sentido a un tema de 20 nin , pero el p....Borja lo consigue (Recordemos que soy amigo por eso me tomo la licencia de respeto). Y es que es un maestro con todos los significados que pueda tener la palabra.
Es cierto que aquí aprox desde el nin 6 al 8 se me hace un poco repetitivo el riff pese a ser de mis favoritos del tema....
Bueno pasamos al nin 9:30 aprox bajón de nuevo , breakup que te prepara para lo que va a venir...primer punteo , melódico pero sin ser demasiado virtuoso, no es el solo solo un detalle melódico , al final de este cambio tonal de nuevo y esto ya deriva a otra cosa mas parecido a un solo con mucha expresividad y bendings....pero no es el solo. Mentí antes el riff que mas me gusto de este tema es el comprendido entre el minuto 11:21 y el 12:00 esos rasgueos muteados de guitarra me parecen pese a su simpleza lo mejor o bueno casi lo mejor del tema es algo inesperado y que diferencia la clase de los músicos a los que me esta tocando reseñar.
De nuevo riff épico...jajaja y volvemos a esos clink clink clink en el ultimo se aprecia un armónico natural que seguramente haya sido buscado , y de nuevo el estribillo del tema y el GRAN SIMON eres una animal amigo. Y AQUI SI viene el puto solo , solo escuchar el acústico las armonías...a que me recuerdan ?? me recuerdan a algo....ah si a puto prog!! Osea esa melodía me ha transportado, os lo juro, al rio nilo hace 3000 años en una noche muy estrellada y despejada es increíble los pelos como escarpias no tengo palabras. Y menos aun aun para lo que viene después..
La rítmica del solo acertadisima con esos silencios...y el solo pfff que decir nada que envidiar a guitarristas legendarios como Steve Vai , Yngwe, o Van Halen creo que aquí Borja se la sacó , no tengo otras palabras para describirlos perdón el vulgarismo.
Y es que Borja es un guitarrista de los que a mi me gusta llamar obsesivos para que os hagáis una idea de como es Borja es un guitarrista que come duerme y va al baño con la guitarra es un guitarrista al cual le crea ansiedad la gran cantidad de composiciones que se le ocurren y el hecho de no poder dejarlas registradas se la crea. Para mi de los mejores guitarristas de la escena española, osea es un tío que ha conseguido récord pues ha logrado llevar a dos bandas a wacken con sus composiciones PERO QUE COJONES!!!
Volviendo al tema posterior al solo vienen mas vueltas de estribillo y partes ya mencionadas, y ahora viene el broche final del tema nin 18:15 nota redonda al aire fade out y entramos en la segunda parte acústica del tema. Segunda sacada de Borja...con esta composición armonías muy prog me recordaron a Devin Towsend , me encanto Javi (Batería) como hizo el fade in de batería en esta parte , increíble tema “Travellers to Nowhere” completísimo no le falta nada , lo único , yo lo hubiera puesto al final del LP no al principio por el simple hecho de que cualquier cosa que venga después de esto difícilmente va a superar tremenda obra maestra...
Segundo tema!! “Crimson Dawn” empieza con riff machacon pero a la vez una de las guitarras con mucha melodía , empezamos con las peripecias tonales que tanto me desconciertan de Borja pero que en conjunto para mi adquieren sentido, creo identificar esa parte como el estribillo...si lo es . Es que os juro que Borja consigue dar de una forma muy rara luminosidad y claridad a armonías menores cosa que no se como lo hace pero juro que lo averiguare jajaja, nin 3:14 momento de protagonismo para Lalo bajista ( y tengo entendido que productor de la banda) ya me corregirán si no cuando lean esto. En este tema la voz de Simón me ha parecido mas blacker que en el tema anterior de nuevo me vuelve a sorprender...
Tema tres “Bringers of the storm”el tema empieza muy thrasher hasta que Javi mete el blast siempre recordare un comentario que me hizo mucha gracia cuando le ofrecí tocar en mi banda y me dijo “que va yo no toco mariconadas” jajajajaja pensé ole tus huevos macho y lo cierto es que tenia razón ,es una maquina, no por que yo haga mariconadas si no por que el es batería de metal extremo juega en otra liga muy diferente a la mía... tema mas thrasher del disco de lo que escuche hasta ahora me gustó el cambio de dinámica, de nuevo Borja con sus cambios tonales.
“The Druid” tema que empieza muy heavy , si heavy este creo que sera el tema pesado por excelencia de este trabajo. Me gusto mucho la melodía de guitarra que enlaza las vueltas del riff, doble bombo acojonante de Javi, melodía hipermegaepica , la letra me ha gustado mucho es súper mística incluso intimista...wooaaa primer breakdown del disco justo ayer le decía a Borja que me falto justo eso pero no también lo tienen nin 2:50 supongo que sera la parte pre solo , si, en efecto solo muy pentatonico me encanta para mi siempre serán los solos mas expresivos los de base de blues... y este la tiene, y que es si no un druida sumido en la soledad eso es blues amigos jaja. Tema a nivel estilístico clásico pero compuesto con muy buen gusto.
“After the forest have burned” empieza destructor el tema , después otra lección de gusto silencios en la rítmica a tresillo , que contrastan muy bien con los blast beast destructores , aquí creo que Yoye ha tenido muy buena mano con los silencios y la guitarra armonizada junto a Borja. Este tema creo que es explicitamente representa un triste suceso ocurrido el 30/03/2023 no se si el tema tendrá relación con esto, si fue compuesto antes o después, y es que entonces hubo una ola de incendios provocados por todo Asturias uno de los puntos mas graves fue en la localidad aledaña a puerto de vega donde reside la banda que tuvo graves consecuencias , no puedo mas que aplaudir el eco convertido en arte , del grave problema que tenemos en la península con los incendios...
En fin el disco me ha parecido una obra maestra espero que mis criticas sean bien recibidas y como repito lo hago desde el mas absoluto respeto, ignorancia ,humildad y después de esto mi mayor ADMIRACION os quiero tíos....